Introducción Muchos contribuyentes —en especial personas naturales con negocio— dejan de declarar el IGV o el Impuesto a la Renta al no tener actividad económica, salir del país o suspender informalmente su giro. Sin embargo, SUNAT suele imponer sanciones por la sola omisión de la declaración, basándose en comprobantes de compras emitidos por terceros al […]
Introducción ¿SUNAT te inició una fiscalización y, tras varios meses, cambió de auditores y notificó nuevos requerimientos? Atención: si esos requerimientos fueron emitidos fuera del plazo legal, podrían ser nulos de pleno derecho. En este artículo analizo una reciente resolución del Tribunal Fiscal que te permitirá defenderte con fundamentos normativos y jurisprudenciales sólidos. 1. ¿Cuál […]
Introducción La Resolución de Superintendencia N.° 000235-2025/SUNAT, publicada el 13 de julio de 2025, ha actualizado el directorio de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales (PRICOS Nacionales). Esta designación no solo implica un mayor nivel de fiscalización, sino también obligaciones contables electrónicas específicas y restricciones en la emisión de comprobantes de pago. Además, mediante la […]
Introducción Muchos contribuyentes creen erróneamente que no están obligados a acatar una orden de embargo en forma de retención si la factura aún no vence o ha sido anulada por el proveedor. Sin embargo, el Tribunal Fiscal ha establecido que la exigibilidad de la acreencia no es requisito para cumplir con la orden de retención […]
Introducción Ten cuidado. No todo acompañamiento profesional o asesoría estratégica cumple con los requisitos legales para calificar como asistencia técnica. El Tribunal Fiscal ha ratificado criterios estrictos sobre este tema en la reciente RTF N.º 05188-4-2025. En este artículo te explico cuándo un servicio realmente califica como asistencia técnica y qué debes evitar para no […]
La SUNAT está notificando esquelas de citación por operaciones no reales. Detrás de estas comunicaciones, la Administración ya tiene claro que el proveedor no compró nada, no transportó nada, y solo fue utilizado para encubrir gastos con facturas falsas. Si solo recibiste una esquela, estás a tiempo de corregir antes de que el caso escale […]
En esta publicación comentamos los límites legales y jurisprudenciales de la responsabilidad solidaria del adquirente de bienes conforme al artículo 17 del Código Tributario. Una lectura esencial si has recibido una resolución de SUNAT que te atribuye deuda tributaria ajena por haber comprado activos de una empresa. 1. Fundamento legal de la atribución de responsabilidad […]
El criterio de la Corte Suprema contenido en la Casación N.º 3168-2025-LIMA ratifica los estándares exigibles para la deducción de gastos por comisiones de ventas, recordando que el principio de causalidad debe acreditarse plenamente con sustento contractual y documental. A pesar de que la empresa aportó medios probatorios físicos y digitales (USB y archivadores), la […]
En la reciente Casación N.° 2570-2025-LIMA, la Corte Suprema resuelve un asunto clave sobre los límites de la facultad de reexamen de la SUNAT en procedimientos tributarios. Este artículo de la Dra. Mery Bahamonde analiza el criterio adoptado por el Tribunal Fiscal y validado por el Poder Judicial respecto a la imposibilidad de modificar los […]
La Corte Suprema ha ratificado un criterio clave: cuando un representante legal autoriza disposiciones indirectas de rentas no sustentadas, se configura una conducta dolosa que justifica la atribución de responsabilidad solidaria. En esta nueva entrega del blog, la Dra. Mery Bahamonde analiza la Casación N.º 4135-2025-LIMA, resaltando los elementos técnicos que deben considerarse al enfrentar […]