Responsabilidad solidaria del representante legal: toda disposición indirecta de rentas califica como dolo tributario

La Corte Suprema ha ratificado un criterio clave: cuando un representante legal autoriza disposiciones indirectas de rentas no sustentadas, se configura una conducta dolosa que justifica la atribución de responsabilidad solidaria. En esta nueva entrega del blog, la Dra. Mery Bahamonde analiza la Casación N.º 4135-2025-LIMA, resaltando los elementos técnicos que deben considerarse al enfrentar […]

¿Es deducible en la determinación del Impuesto a la Renta una indemnización contractual?

¿Sabías que no toda indemnización pactada en contrato puede deducirse como gasto empresarial? En nuestra última publicación analizamos la sentencia de la Corte Suprema en la Casación N.º 29406-2023-Lima, que establece un precedente clave: solo son deducibles los pagos restitutorios derivados de operaciones comerciales normales, no así las indemnizaciones por incumplimiento contractual. Este artículo técnico […]

SUNAT puede fiscalizarte aunque no tengas RUC: claves para evitar sanciones por ingresos bancarizados no declarados

En la práctica tributaria, muchas personas naturales creen erróneamente que al no estar inscritas en el RUC, SUNAT no puede fiscalizarlas. Esta creencia es falsa y peligrosa. A continuación, explico con claridad el marco legal vigente y las acciones que se deben tomar si SUNAT inicia un procedimiento de fiscalización o notificación por ingresos no […]

¿Recibiste una esquela de omisos y no declaraste renta 2024? Podrías perder toda rebaja si no actúas a tiempo

SUNAT viene notificando esquelas a contribuyentes que no han presentado su declaración anual del Impuesto a la Renta 2024. Aun si tu empresa suspendió actividades o fue dada de baja, igual estás obligada a declarar. En este artículo te explicamos los regímenes de rebaja que podrías perder si no actúas dentro del plazo. Evita pagar […]

ZEDT y nuevo marco normativo para el desarrollo turístico: Análisis integral de la Ley N.º 32070

La Ley N.º 32070, publicada el 27 de junio de 2025, representa una de las reformas más ambiciosas en el marco normativo para la promoción y regulación del turismo en el Perú. Mediante la creación de las Zonas Especiales de Desarrollo Turístico (ZEDT) y un conjunto de medidas integrales tributarias, laborales, aduaneras, institucionales y sociales, […]

SUNAT establece reglas para la admisión de impugnaciones extemporáneas con carta fianza

La Resolución de Superintendencia N.º 000224-2025/SUNAT, vigente a partir del 30 de junio de 2025, regula los requisitos de la carta fianza que deben presentar los contribuyentes para admitir recursos contenciosos extemporáneos y medios probatorios fuera de plazo. En este artículo analizamos el marco normativo, los plazos vigentes y los efectos de esta regulación, con […]

SUNAT posterga hasta enero de 2026 la obligación de principales contribuyentes de llevar sus registros en el SIRE

Análisis legal de la Resolución de Superintendencia N.º 000217-2025/SUNAT y proyección sobre la aplicación de la facultad discrecional 1. Introducción La Resolución de Superintendencia N.º 000217-2025/SUNAT, publicada el 24 de junio de 2025, ha postergado la obligación de los principales contribuyentes (PRICOS) de llevar el Registro de Ventas e Ingresos (RVIE) y el Registro de […]

La Corte Suprema ratifica que el desarrollo de la fehaciencia en reclamación no vulnera la facultad de reexamen

I. Introducción Mediante sentencia publicada el 9 de junio de 2025, la Corte Suprema resolvió la Casación N.º 21612-2024-Lima, estableciendo un importante criterio jurisprudencial en materia contencioso-tributaria: la SUNAT puede desarrollar con mayor profundidad el análisis de la fehaciencia del gasto en sede de reclamación, sin que ello constituya una modificación del fundamento del reparo […]

¿Puede deducirse el IGV no acreditable como gasto o costo en el Impuesto a la Renta? Enfoque normativo y jurisprudencial

I. Introducción Una consulta frecuente en fiscalizaciones es si el IGV que no califica como crédito fiscal puede deducirse como gasto o costo para efectos del Impuesto a la Renta de tercera categoría. Esta situación puede producirse por diversas razones: la operación está exonerada, el contribuyente incumple requisitos formales o aplica prorrata en operaciones mixtas. […]

Suscríbete Gratis

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.
El campo WHATSAPP debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?