El ajuste al débito fiscal por notas de crédito emitidas por anulación de facturas requiere acreditación documentaria. Ver: Resolución del Tribunal Fiscal Nº 03892-4-2020.nn n
n Resolución de Superintendencia N° 000035-2022/SUNAT (vigente a partir del 07.03.2022) n n n Estipula la obligatoriedad de consignar el DNI o RUC en los comprobantes que sustenten el gasto adicional de 3UIT por gastos referidos a los servicios de agencias de viajes y turismo, servicios de agencias operadoras de viajes y turismo, servicios de […]
SUNAT INTERPRETA: Informe Nº 000008-2022-SUNAT/7T0000nn nnUna empresa acogida a la Ley Nº 31110, esto es, del sector agrario, que contrate a trabajadores afiliados regulares a Essalud por períodos inferiores a un mes calendario, deberá considerar la base imponible mínima del aporte a ESSALUD igual a una Remuneración Mínima Vital -RMV.nn n
Cambios en el Código Tributario Decreto Legislativo Nº 1528, vigente a partir del 04/03/2022n n Requisitos para solicitar la prescripción n Momento en que puede oponerse la prescripción n Notificación otras administraciones tributarias n Requisitos de admisibilidad reclamación n Plazo para ofrecer medios probatorios n Requisitos de admisibilidad Apelación n Solicitud de corrección, ampliación o […]
nnDecreto Legislativo Nº1529 :Nuevas reglas en la bancarización a observar a partir del 01/04/2022 para no perder el costo, gasto en la determinación del Impuesto a la Renta y/o crédito fiscal del IGV.nn
nnJurisprudencia destacada: Casación Nº 3587-2018-LIMA (publicada el 22.02.2022)nn nnLa validez de los descuentos y el correspondiente ajuste al débito fiscal del IGV que realiza por el proveedor no debe realizarse en la fecha en que las notas de crédito son recibidas por el adquirente, sino en el mes en que este realice las rectificaciones, devoluciones […]
nnEl Decreto Legislativo Nº1527, publicado el 01 de marzo con vigencia al 01 de enero de 2023, modifica la Ley del Impuesto a la Renta respecto a los medios probatorios que las personas naturales deben observar ante una fiscalización por incremento de patrimonio no justificado de modo que eviten que ciertas variaciones patrimoniales califiquen como […]
n Jurisprudencia destacada Resolución del Tribunal Fiscal Nº 09208-11-2021 n n n El contribuyente acogido al RER, RMT o Régimen General cuyos ingresos netos por los períodos de enero a diciembre del ejercicio anterior al que corresponde la declaración por la cual se incurrió en la referida infracción prevista en el artículo 176 numeral 1 del […]
Jurisprudencia destacadann nnLa Corte Suprema en la Sentencia de Casación Nº Nº5159-2016 Lima (publicada el 14.02.2022) resuelve que Sunat puede interponer demanda contenciosa administrativa para buscar la nulidad de la Resolución del Tribunal Fiscal que declara fundado un recurso de queja contra la cobranza coactiva indebida y ordena la devolución de los embargos efectuados, puesto […]
A continuación el detalle de las nuevas facultades de la Sunat y obligaciones de los contribuyentes incorporada mediante los Decreto Legislativo Nº 1523 y 1524.nnhttps://youtu.be/QVfbFFuYTsgnn n n Modificaciones a la faculta de fiscalización n Acceso a los perfiles de acceso al sistema de procesamiento de datos contables n Infracción por no proporcionar información sobre perfiles de […]