¿Recibiste una esquela de omisos y no declaraste renta 2024? Podrías perder toda rebaja si no actúas a tiempo

SUNAT viene notificando esquelas a contribuyentes que no han presentado su declaración anual del Impuesto a la Renta 2024. Aun si tu empresa suspendió actividades o fue dada de baja, igual estás obligada a declarar. En este artículo te explicamos los regímenes de rebaja que podrías perder si no actúas dentro del plazo. Evita pagar […]

ZEDT y nuevo marco normativo para el desarrollo turístico: Análisis integral de la Ley N.º 32070

La Ley N.º 32070, publicada el 27 de junio de 2025, representa una de las reformas más ambiciosas en el marco normativo para la promoción y regulación del turismo en el Perú. Mediante la creación de las Zonas Especiales de Desarrollo Turístico (ZEDT) y un conjunto de medidas integrales tributarias, laborales, aduaneras, institucionales y sociales, […]

SUNAT establece reglas para la admisión de impugnaciones extemporáneas con carta fianza

La Resolución de Superintendencia N.º 000224-2025/SUNAT, vigente a partir del 30 de junio de 2025, regula los requisitos de la carta fianza que deben presentar los contribuyentes para admitir recursos contenciosos extemporáneos y medios probatorios fuera de plazo. En este artículo analizamos el marco normativo, los plazos vigentes y los efectos de esta regulación, con […]

SUNAT posterga hasta enero de 2026 la obligación de principales contribuyentes de llevar sus registros en el SIRE

Análisis legal de la Resolución de Superintendencia N.º 000217-2025/SUNAT y proyección sobre la aplicación de la facultad discrecional 1. Introducción La Resolución de Superintendencia N.º 000217-2025/SUNAT, publicada el 24 de junio de 2025, ha postergado la obligación de los principales contribuyentes (PRICOS) de llevar el Registro de Ventas e Ingresos (RVIE) y el Registro de […]

La Corte Suprema ratifica que el desarrollo de la fehaciencia en reclamación no vulnera la facultad de reexamen

I. Introducción Mediante sentencia publicada el 9 de junio de 2025, la Corte Suprema resolvió la Casación N.º 21612-2024-Lima, estableciendo un importante criterio jurisprudencial en materia contencioso-tributaria: la SUNAT puede desarrollar con mayor profundidad el análisis de la fehaciencia del gasto en sede de reclamación, sin que ello constituya una modificación del fundamento del reparo […]

¿Puede deducirse el IGV no acreditable como gasto o costo en el Impuesto a la Renta? Enfoque normativo y jurisprudencial

I. Introducción Una consulta frecuente en fiscalizaciones es si el IGV que no califica como crédito fiscal puede deducirse como gasto o costo para efectos del Impuesto a la Renta de tercera categoría. Esta situación puede producirse por diversas razones: la operación está exonerada, el contribuyente incumple requisitos formales o aplica prorrata en operaciones mixtas. […]

¿Se puede embargar al consorcio por deudas de sus integrantes? Análisis del Informe N.º 000069-2025-SUNAT/7T0000 y reciente jurisprudencia del Tribunal Fiscal

Introducción La figura del consorcio plantea interrogantes complejos cuando uno de sus integrantes es deudor tributario. ¿Puede SUNAT embargar montos destinados al consorcio por una deuda atribuible solo a uno de sus miembros? El reciente Informe N.º 000069-2025-SUNAT/7T0000 responde afirmativamente. Sin embargo, el Tribunal Fiscal ha fijado límites claros cuando el consorcio tiene contabilidad independiente. […]

Ley N.º 32387: Reforma del FONCOMUN y descentralización fiscal en favor de los gobiernos locales

Introducción El 16 de junio de 2025 se publicó la Ley N.º 32387, que marca un cambio estructural en la forma en que se distribuyen los recursos del Estado a los gobiernos locales. Esta norma fortalece el Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) mediante un incremento progresivo del Impuesto de Promoción Municipal (IPM) y exige condiciones […]

SUNAT precisa cuándo el ISC es crédito tributario y cuándo es costo para Impuesto a la Renta

El Informe N.º 000056-2025-SUNAT/7T0000 emitido por la Intendencia Nacional Jurídico Tributaria responde una interrogante clave para los contribuyentes que operan con bienes gravados con Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): ● ¿En qué casos el ISC pagado puede considerarse como crédito tributario contra el propio ISC a pagar? ● ¿En qué casos se considera como parte […]

SUNAT aclara la compatibilidad de beneficios tributarios por I+D+i y arrendamiento financiero

Introducción Mediante el Informe N.º 000062-2025-SUNAT/7T0000, la Intendencia Nacional Jurídico Tributaria resuelve dos consultas vinculadas al régimen de deducción adicional por gastos en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica (I+D+i), regulado por la Ley N.º 30309: 1. Aplicación conjunta de beneficios: I+D+i y leasing La Ley N.º 30309 otorga una deducción adicional […]