Recientemente SUNAT está notificando a los contribuyentes Cartas Inductivas por no haber efectuado la retención por recibos por honorarios emitidos por importes superiores a los S/ 1500 cuyo emisor no contó con constancia de suspensión de retención en el ejercicio 2020 y/o por no haber retenido rentas de quinta categoría a trabajadores con más de […]
n SUNAT no sancionará por infracciones incurridas antes del 15/03/2020 nEscrito por: Dra. Mery Bahamonde Quinterosn Según Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos (RSNATI) Nº 000001-2021-SUNAT/700000 (07/01/2021), la SUNAT no sancionará por la comisión de las siguientes infracciones del Código Tributario incurridas hasta el 15/03/2020: nn 1.Infracciones cometidas por contribuyentes en general: n […]
Según las modificaciones introducidas mediante la Ley N° 31103 y el Decreto Supremo N° 432-2020-EF, durante los ejercicios 2021 y 2022 los perceptores de rentas cuarta y quinta categoría podrán deducir de su renta bruta los siguientes gastos adicionales hasta el límite de 3 UIT: nn n 30% por arrendamiento y subarrendamiento sustentado con factura […]
n Según lo establecido por la Resolución de Superintendencia N° 229-2020/SUNAT, las personas naturales sin negocio podrán realizar la presentación del Formulario Virtual N° 709: Renta Anual – Persona Natural. n A continuación, algunas consideraciones para la determinación de las rentas de trabajo, esto es, rentas de cuarta y quinta categoría percibidas en el ejercicio […]
El artículo 84° de la Ley del Impuesto a la Renta (LIR) dispone que los contribuyentes que obtengan renta ficta de primera categoría deben declarar dichas rentas en la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta. n Por consiguiente, las personas naturales, sucesiones indivisas, sociedades conyugales deberán presentar la Declaración Anual del Impuesto a […]
Mediante el Decreto Supremo N° 430-2020-EF, se reglamentó la obligación de las empresas del sistema financiero (ESF) para que estas suministren información a la SUNAT. Así pues, mensualmente las ESF proporcionarán información sobre las cuentas bancarias de personas naturales y/o jurídicas de titularidad única o mancomunada con saldos igual o superior a S/10,000. n A […]
A partir del 01/01/2021 los contribuyentes deberán considerar que no son deducibles los intereses netos en la parte que excedan el 30% del EBITDA del ejercicio anterior. Los intereses netos deducibles deben además cumplir con el principio de causalidad, según lo previsto por el inciso a) del artículo 37° de la Ley del Impuesto a […]
Se encuentran facultados a convocar y celebrar juntas generales o especiales de accionistas y/o asamblea general, de manera no presencial o virtual, mediante el uso de medios tecnológicos o telemáticos y de comunicaciones o de naturaleza similar, las siguientes personas jurídicas. nn n Las sociedades, asociaciones, fundaciones o comités u otras personas jurídicas privadas reguladas […]
nn n La Resolución Ministerial N° 315-2020-TR, publicada el 30/12/2020 aprueba las Reglas para la comunicación de la ampliación de la duración de la suspensión perfecta de labores a la Autoridad Administrativa de Trabajo. n A continuación detallamos las disposiciones que contiene la norma en comentario. nn 1.¿Cuál es el plazo máximo para aplicar la suspensión […]
n El Decreto Supremo N° 417-2020-EF, publicado el 30/12/2020, modificó: (i) La aplicación de las cuotas pagadas por el ITAN como crédito contra los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta y (ii) Eliminó la referencia al mes de vencimiento de la cuota para la validación del pago a cuenta del Impuesto a la […]