Implicancias tributarias del retiro de la CTS Análisis de la Ley N.º 32322 y su vinculación con el cumplimiento de deberes formales ante SUNAT Introducción El 29 de abril de 2025 se aprobó la Ley N.º 32322, que modifica el Decreto Legislativo N.º 650 – Ley de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), autorizando a […]
Introducción La deducción de los gastos por arrendamiento de inmuebles es uno de los temas más observados por SUNAT en los procedimientos de fiscalización. A continuación, analizamos los principales criterios jurisprudenciales del Tribunal Fiscal, así como las disposiciones legales y reglamentarias que deben tener en cuenta los contribuyentes al momento de sustentar este tipo de […]
Introducción ¿Sabías que los préstamos realizados por socios a sus propias empresas pueden ser reparados por SUNAT si no están debidamente formalizados? Aunque se trate de apoyo financiero genuino, la falta de contrato con fecha cierta y la ausencia de intereses pactados puede activar presunciones tributarias peligrosas: pasivos falsos, ingresos no declarados, intereses presuntos e […]
Introducción El 24 de abril de 2025, la SUNAT publicó la Resolución de Superintendencia N.º 000133-2025/SUNAT, mediante la cual se modifica la vigencia de la Única Disposición Complementaria Final de la Resolución de Superintendencia N.º 000240-2024/SUNAT, relativa a la derogación parcial de los supuestos de excepción al uso de guías de remisión para operaciones vinculadas […]
Introducción La reciente publicación de la Ley N.º 32301, que modifica diversos artículos de la Ley de creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), ha introducido un nuevo marco legal para las organizaciones sin fines de lucro que gestionan cooperación técnica internacional. Este régimen establece condiciones más estrictas de registro, control y supervisión, […]
Alcances de la Ley N.º 31666 y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N.º 065-2025-EF 1. Introducción El 11 de abril de 2025 entra en vigencia el Reglamento del reintegro tributario del IGV, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 065-2025-EF, el cual desarrolla el beneficio previsto en el artículo 7 de la Ley N.º 31666 […]
Introducción En el día a día de las empresas, no es raro que un socio o accionista utilice su tarjeta personal para realizar pagos en representación de la empresa, especialmente cuando se trata de atender situaciones urgentes o cubrir gastos operativos. Sin embargo, esta práctica, aunque común, puede generar reparos tributarios si no se gestiona […]
Introducción En el ámbito tributario, la deducibilidad de ciertos pagos realizados por las empresas es un tema de constante análisis y discusión. En este artículo abordaremos la posibilidad de deducir el pago de una suma graciosa a un ex locador de servicios dentro de una transacción extrajudicial o por un acuerdo privado, considerando la normativa […]
Introducción En la era digital, la prestación de servicios digitales transfronterizos por parte de empresas peruanas se ha convertido en una práctica común. Sin embargo, este tipo de operaciones plantea diversas interrogantes en el ámbito tributario, especialmente en lo que respecta a la determinación de la fuente de los ingresos, la aplicación de la retención […]
1. Introducción En el ámbito tributario, las empresas pueden enfrentar escenarios en los que han emitido comprobantes de pago por la venta de bienes o la prestación de servicios, pero los clientes no efectúan el pago correspondiente. Esta situación genera diversas implicancias fiscales, ya que el contribuyente sigue obligado a declarar y pagar el Impuesto […]