Introducción Cuando un contribuyente solicita la libre disposición de los montos depositados en su cuenta de detracciones (SPOT), surge una pregunta esencial: ¿siguen siendo intangibles o pueden ser embargados? El Informe N.º 000100-2025-SUNAT/7T0000 ha precisado que, una vez liberados, los fondos pueden ser embargados no solo por la SUNAT, sino también por otras Administraciones Tributarias […]
Introducción En la práctica, muchas empresas que realizan operaciones con vinculadas reciben requerimientos de SUNAT para sustentar sus precios de transferencia. El escenario suele repetirse: pedidos de información extensos, solicitudes de prórrogas, demoras inevitables y la pregunta recurrente sobre si el plazo de prescripción sigue corriendo o queda suspendido. La reciente Casación N.° 22502-2024/Lima, que […]
Introducción Es frecuente que SUNAT envíe comunicaciones a los trabajadores independientes señalando la omisión de la Declaración 616, basándose en la información que posee sobre los Recibos por Honorarios Electrónicos (RHE) emitidos. Sin embargo, la sola emisión de un recibo no significa automáticamente que exista la obligación de declarar. El inciso d) del artículo 57 […]
Introducción La Ley N.° 32434, publicada en el diario oficial El Peruano, establece un nuevo marco normativo y tributario para el agro peruano. Su vigencia es inmediata desde el día siguiente a la publicación (11 de septiembre de 2025) salvo las disposiciones vinculadas al Impuesto a la Renta y al IGV, que aplicarán a partir […]
Introducción Muchas empresas creen estar cumpliendo con la normativa cuando registran sus bienes del activo fijo bajo descripciones genéricas como “material de construcción”, “equipo de oficina” o “mobiliario”. Sin embargo, en un procedimiento de fiscalización, la SUNAT suele observar este tipo de registros por no permitir la clara identificación de cada activo. Lo que parece […]
Introducción En la práctica profesional es frecuente que los herederos crean que la sucesión solo implica la recepción de bienes y derechos. Sin embargo, la normativa civil y tributaria demuestra que la herencia también conlleva obligaciones. En el ámbito tributario, los herederos pueden ser declarados responsables solidarios de las deudas del causante frente a la […]
Afiliación, aportes y control: el nuevo reglamento que transforma el sistema de pensiones en el Perú
Introducción El 5 de septiembre de 2025 se publicó el Decreto Supremo N.° 189-2025-EF, mediante el cual se aprueba el Reglamento de la Ley N.° 32123 – Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano. Esta norma desarrolla las reglas para la implementación del Sistema Integral Previsional Peruano (SIPP), un esquema multipilar que combina administración pública […]
Introducción En una fiscalización es común que la SUNAT observe el gasto por regalías bajo el argumento de que no se acreditó la titularidad de la marca o que los contratos de transferencia y licencia no surtieron efectos frente a terceros. Muchas empresas enfrentan reparos que se basan en exigencias registrales formales, sin que la […]
Introducción: La venta de bienes inmuebles heredados plantea complejidades tributarias cuando los derechos sobre el mismo inmueble se adquieren en distintos momentos, algunos antes del 1 de enero de 2004 y otros con posterioridad a dicha fecha. Este escenario genera dudas sobre si corresponde aplicar la inafectación prevista en la Ley del Impuesto a la […]
Introducción El uso de comprobantes de pago de contingencia es uno de los temas más discutidos en fiscalización tributaria. La SUNAT y el Tribunal Fiscal han establecido criterios estrictos: no basta alegar fallas técnicas, sino que es indispensable acreditar contingencias reales, excepcionales y no imputables al contribuyente. En este artículo explicamos la normativa aplicable y […]