Deducción de gastos por arrendamiento de inmuebles: criterios clave del Tribunal Fiscal

Introducción La deducción de los gastos por arrendamiento de inmuebles es uno de los temas más observados por SUNAT en los procedimientos de fiscalización. A continuación, analizamos los principales criterios jurisprudenciales del Tribunal Fiscal, así como las disposiciones legales y reglamentarias que deben tener en cuenta los contribuyentes al momento de sustentar este tipo de […]

Préstamos de socio a empresa sin contrato ni intereses: riesgos tributarios y cómo regularizarlos correctamente

Introducción ¿Sabías que los préstamos realizados por socios a sus propias empresas pueden ser reparados por SUNAT si no están debidamente formalizados? Aunque se trate de apoyo financiero genuino, la falta de contrato con fecha cierta y la ausencia de intereses pactados puede activar presunciones tributarias peligrosas: pasivos falsos, ingresos no declarados, intereses presuntos e […]

SUNAT amplía plazo para uso de tickets de salida en traslados portuarios: Nueva prórroga para el uso de la Guía de Remisión Electrónica

Introducción El 24 de abril de 2025, la SUNAT publicó la Resolución de Superintendencia N.º 000133-2025/SUNAT, mediante la cual se modifica la vigencia de la Única Disposición Complementaria Final de la Resolución de Superintendencia N.º 000240-2024/SUNAT, relativa a la derogación parcial de los supuestos de excepción al uso de guías de remisión para operaciones vinculadas […]

Ley N.º 32301: Nuevo marco para acceder a beneficios tributarios en asociaciones sin fines de lucro que gestionan cooperación internacional

Introducción La reciente publicación de la Ley N.º 32301, que modifica diversos artículos de la Ley de creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), ha introducido un nuevo marco legal para las organizaciones sin fines de lucro que gestionan cooperación técnica internacional. Este régimen establece condiciones más estrictas de registro, control y supervisión, […]

Cuando el socio paga por la empresa: ¿cumple con la bancarización?

Introducción En el día a día de las empresas, no es raro que un socio o accionista utilice su tarjeta personal para realizar pagos en representación de la empresa, especialmente cuando se trata de atender situaciones urgentes o cubrir gastos operativos. Sin embargo, esta práctica, aunque común, puede generar reparos tributarios si no se gestiona […]

Desconocimiento del saldo a favor del Impuesto a la Renta no compensado contra los pagos del régimen especial

Recientemente, la Sunat ha notificado de forma masiva órdenes de pago emitidas al amparo de lo dispuesto por el numeral 3 del artículo 78 del Código Tributario, mediante dichos valores reliquida el  Impuesto a la Renta anual de los ejercicios no prescritos, esto es, por los ejercicios 2021 y 2022; la motivación de la reliquidación […]

Deducibilidad del gasto por redondeo de céntimos en la facturación al contado

El artículo 4 de la Circular 002-2011-BCRP emitida por el Banco Central de Reserva del Perú prevé que, se procederá al redondeo sólo para los pagos en efectivo y sobre el monto a pagar,  tomando en cuenta como referencia lo dispuesto por el artículo 44 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.nnCabe anotar que, las circulares […]

Regularización de la omisión de retener el IGV por parte de los agentes de retención designados

Mediante la Resolución de Superintendencia N°  000229-2024/SUNAT, vigente a partir del 1 de enero de 2025, la Sunat designó como agentes de retención del Impuesto General a las Ventas (IGV)  a los sujetos listados en el Anexo N° 1 de la citada resolución. No obstante, algunos contribuyentes designados no realizaron la retención del IGV respecto de […]

Requisitos para deducir como gasto el pago de sumas graciosas a trabajadores por causa de su despido

Con frecuencia, algunas empresas realizan el pago de sumas graciosas en favor de sus trabajadores con el objeto de: (i) Desvincularlos de la empresa por mutuo disenso y (ii) Para que dichos pagos sirvan como crédito contra cualquier demanda laboral que el trabajador pueda interponerle.nnLa presente nota abordará los requisitos que según la jurisprudencia tributaria […]