Introducción En el marco de una fiscalización tributaria, uno de los reparos más frecuentes en materia de Impuesto a la Renta es la observación de gastos por servicios de transporte. Las empresas que contratan a terceros para trasladar mercadería deben cumplir con ciertos requisitos formales y sustanciales que permitan acreditar que el servicio fue efectivamente […]
Introducción En este artículo se analiza una de las exigencias más técnicas en materia de precios de transferencia en el Perú: la deducción de gastos por servicios prestados entre partes vinculadas. A la luz de lo dispuesto en el artículo 32-A de la Ley del Impuesto a la Renta y de lo resuelto por el […]
Introducción SUNAT ha incrementado las observaciones por crédito fiscal sustentado en operaciones que, si bien existieron, no fueron realizadas por el proveedor que figura en el comprobante de pago. Este supuesto se regula expresamente en el inciso b) del artículo 44 de la Ley del IGV y se desarrolla en el numeral 15.4 del artículo […]
Introducción Muchos contribuyentes creen erróneamente que no están obligados a acatar una orden de embargo en forma de retención si la factura aún no vence o ha sido anulada por el proveedor. Sin embargo, el Tribunal Fiscal ha establecido que la exigibilidad de la acreencia no es requisito para cumplir con la orden de retención […]
La SUNAT está notificando esquelas de citación por operaciones no reales. Detrás de estas comunicaciones, la Administración ya tiene claro que el proveedor no compró nada, no transportó nada, y solo fue utilizado para encubrir gastos con facturas falsas. Si solo recibiste una esquela, estás a tiempo de corregir antes de que el caso escale […]
En la reciente Casación N.° 2570-2025-LIMA, la Corte Suprema resuelve un asunto clave sobre los límites de la facultad de reexamen de la SUNAT en procedimientos tributarios. Este artículo de la Dra. Mery Bahamonde analiza el criterio adoptado por el Tribunal Fiscal y validado por el Poder Judicial respecto a la imposibilidad de modificar los […]
La Corte Suprema ha ratificado un criterio clave: cuando un representante legal autoriza disposiciones indirectas de rentas no sustentadas, se configura una conducta dolosa que justifica la atribución de responsabilidad solidaria. En esta nueva entrega del blog, la Dra. Mery Bahamonde analiza la Casación N.º 4135-2025-LIMA, resaltando los elementos técnicos que deben considerarse al enfrentar […]
En la práctica tributaria, muchas personas naturales creen erróneamente que al no estar inscritas en el RUC, SUNAT no puede fiscalizarlas. Esta creencia es falsa y peligrosa. A continuación, explico con claridad el marco legal vigente y las acciones que se deben tomar si SUNAT inicia un procedimiento de fiscalización o notificación por ingresos no […]
SUNAT viene notificando esquelas a contribuyentes que no han presentado su declaración anual del Impuesto a la Renta 2024. Aun si tu empresa suspendió actividades o fue dada de baja, igual estás obligada a declarar. En este artículo te explicamos los regímenes de rebaja que podrías perder si no actúas dentro del plazo. Evita pagar […]
La Ley N.º 32070, publicada el 27 de junio de 2025, representa una de las reformas más ambiciosas en el marco normativo para la promoción y regulación del turismo en el Perú. Mediante la creación de las Zonas Especiales de Desarrollo Turístico (ZEDT) y un conjunto de medidas integrales tributarias, laborales, aduaneras, institucionales y sociales, […]