Introducción La Casación N.º 16999-2024-LIMA, publicada el 9 de junio de 2025, resuelve un punto álgido en la intersección entre la legislación minera y tributaria peruana: la deducibilidad de los gastos de exploración y desarrollo minero. Esta sentencia constituye un hito relevante, pues corrige una interpretación restrictiva realizada por la Administración Tributaria y el Tribunal […]
Introducción La reciente Casación N.º 16999-2024-LIMA, publicada el 9 de junio de 2025 en el diario oficial El Peruano, ofrece criterios jurídicos esenciales sobre la oportunidad de presentación de pruebas que sustenten gastos o pérdidas en el marco del Impuesto a la Renta, particularmente en operaciones de Instrumentos Financieros Derivados (IFD) con fines de cobertura. […]
Introducción: En operaciones vinculadas a bienes exonerados del IGV, como las exportaciones, surge con frecuencia la controversia sobre si ciertos servicios vinculados a dichas operaciones —como el procesamiento, selección o empaque— pueden también gozar de exoneración por venta de bienes exonerados según el inciso a) del Apéndice I de la Ley del Impuesto General a […]
I. Introducción Uno de los aspectos más controvertidos en los procedimientos de fiscalización tributaria es la imposición de sanciones por supuestas infracciones derivadas del incumplimiento de requerimientos de la Administración Tributaria. En particular, la infracción tipificada en el numeral 1 del artículo 177 del Código Tributario, referida a la no exhibición de libros, registros u […]
Introducción En la Resolución N.° 00061-12-2025, el Tribunal Fiscal confirma el reparo efectuado por la SUNAT por gastos financieros no sustentados y valida la aplicación de la Tasa Adicional del 5 % prevista en la Ley del Impuesto a la Renta, al calificar el egreso como una disposición indirecta de renta no susceptible de posterior control […]
Introducción El 2 de junio de 2025, la SUNAT publicó en su página web el Informe N.º 000057-2025-SUNAT/7T0000, mediante el cual desarrolla el sentido y alcance del término “otros” empleado en el Reglamento de Comprobantes de Pago respecto a la emisión de notas de crédito. En ese pronunciamiento, Sunat precisa los supuestos legales en que […]
Introducción: Hacia la digitalización total de la fiscalización Mediante la Resolución de Superintendencia N.º 000174-2025/SUNAT, publicada el 31 de mayo de 2025, la SUNAT ha dispuesto modificar la Resolución N.º 084-2016/SUNAT con el objetivo de incorporar los procedimientos de fiscalización parcial y definitiva aduanera al Sistema Integrado del Expediente Virtual (SIEV). Esta medida refuerza el […]
Introducción La Ley N.º 32353, publicada el 27 de mayo de 2025, establece un nuevo marco normativo integral para la formalización, desarrollo y competitividad de la micro y pequeña empresa (MYPE) en el Perú. Sustituye a la Ley N.º 28015 de 2003 y sus modificatorias, redefiniendo los regímenes aplicables en los ámbitos tributario, laboral, de […]
1. Introducción El 30 de mayo de 2025 se publicó la Resolución de Superintendencia N.º 000175-2025/SUNAT, norma que modifica la Segunda Disposición Complementaria Final de la Resolución de Superintendencia N.º 000086-2025/SUNAT, la cual modificó la Resolución de Superintendencia N.º 183-2004/SUNAT, normativa base del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias (SPOT) o comúnmente conocido como régimen […]
Introducción Con la publicación de la Resolución de Superintendencia N.º 000168-2025/SUNAT, de fecha 26 de mayo de 2025, la SUNAT ha establecido el cronograma de cumplimiento para la declaración del beneficiario final respecto de personas jurídicas y entes jurídicos no comprendidos en las Resoluciones N.º 185-2019/SUNAT ni N.º 000041-2022/SUNAT. Esta medida completa el proceso de […]