La gestión precisa de los créditos tributarios es un pilar fundamental para la salud financiera y el cumplimiento legal de cualquier empresa en Perú. El saldo a favor del Impuesto a la Renta (IR) y el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) son herramientas legítimas diseñadas para aliviar la carga fiscal. Sin embargo, su […]
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) viene notificando esquelas de citación a diversos contribuyentes, en las que advierte la presunta omisión de ingresos derivados de operaciones realizadas mediante tarjetas de crédito y/o débito, conforme a la información proporcionada por las empresas operadoras de dichos medios de pago. Estas comunicaciones tienen como finalidad que el […]
Introducción En tiempos donde lo virtual se ha convertido en la norma, es común preguntarse si toda prestación realizada por medios digitales califica como servicio digital para efectos del Impuesto a la Renta en el Perú. Una duda frecuente surge respecto de las dietas pagadas a directores no domiciliados que participan en sesiones virtuales de […]
Implicancias tributarias del retiro de la CTS Análisis de la Ley N.º 32322 y su vinculación con el cumplimiento de deberes formales ante SUNAT Introducción El 29 de abril de 2025 se aprobó la Ley N.º 32322, que modifica el Decreto Legislativo N.º 650 – Ley de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), autorizando a […]
Introducción La deducción de los gastos por arrendamiento de inmuebles es uno de los temas más observados por SUNAT en los procedimientos de fiscalización. A continuación, analizamos los principales criterios jurisprudenciales del Tribunal Fiscal, así como las disposiciones legales y reglamentarias que deben tener en cuenta los contribuyentes al momento de sustentar este tipo de […]
Introducción ¿Sabías que los préstamos realizados por socios a sus propias empresas pueden ser reparados por SUNAT si no están debidamente formalizados? Aunque se trate de apoyo financiero genuino, la falta de contrato con fecha cierta y la ausencia de intereses pactados puede activar presunciones tributarias peligrosas: pasivos falsos, ingresos no declarados, intereses presuntos e […]
Introducción El 24 de abril de 2025, la SUNAT publicó la Resolución de Superintendencia N.º 000133-2025/SUNAT, mediante la cual se modifica la vigencia de la Única Disposición Complementaria Final de la Resolución de Superintendencia N.º 000240-2024/SUNAT, relativa a la derogación parcial de los supuestos de excepción al uso de guías de remisión para operaciones vinculadas […]
Introducción La reciente publicación de la Ley N.º 32301, que modifica diversos artículos de la Ley de creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), ha introducido un nuevo marco legal para las organizaciones sin fines de lucro que gestionan cooperación técnica internacional. Este régimen establece condiciones más estrictas de registro, control y supervisión, […]
Alcances de la Ley N.º 31666 y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N.º 065-2025-EF 1. Introducción El 11 de abril de 2025 entra en vigencia el Reglamento del reintegro tributario del IGV, aprobado mediante Decreto Supremo N.º 065-2025-EF, el cual desarrolla el beneficio previsto en el artículo 7 de la Ley N.º 31666 […]
Introducción En el día a día de las empresas, no es raro que un socio o accionista utilice su tarjeta personal para realizar pagos en representación de la empresa, especialmente cuando se trata de atender situaciones urgentes o cubrir gastos operativos. Sin embargo, esta práctica, aunque común, puede generar reparos tributarios si no se gestiona […]