Introducción Con la publicación de la Resolución de Superintendencia N.º 000257-2025/SUNAT, vigente desde el 1 de agosto de 2025, la SUNAT ha modificado los plazos máximos de atraso del Libro Diario, Libro Mayor, Libro Diario de Formato Simplificado y el Libro de Inventarios y Balances, vinculándolos directamente con la presentación del PDT – Formulario Virtual […]
Introducción El 31 de julio de 2025, la SUNAT publicó la Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos N.° 000032-2025-SUNAT/700000, mediante la cual amplía la aplicación de la facultad discrecional para no sancionar infracciones vinculadas a la llevanza electrónica del Registro de Ventas e Ingresos Electrónico (RVIE) y del Registro de Compras Electrónico (RCE) […]
Introducción Muchos contribuyentes —en especial personas naturales con negocio— dejan de declarar el IGV o el Impuesto a la Renta al no tener actividad económica, salir del país o suspender informalmente su giro. Sin embargo, SUNAT suele imponer sanciones por la sola omisión de la declaración, basándose en comprobantes de compras emitidos por terceros al […]
Introducción ¿SUNAT te inició una fiscalización y, tras varios meses, cambió de auditores y notificó nuevos requerimientos? Atención: si esos requerimientos fueron emitidos fuera del plazo legal, podrían ser nulos de pleno derecho. En este artículo analizo una reciente resolución del Tribunal Fiscal que te permitirá defenderte con fundamentos normativos y jurisprudenciales sólidos. 1. ¿Cuál […]
Introducción La Resolución de Superintendencia N.° 000235-2025/SUNAT, publicada el 13 de julio de 2025, ha actualizado el directorio de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales (PRICOS Nacionales). Esta designación no solo implica un mayor nivel de fiscalización, sino también obligaciones contables electrónicas específicas y restricciones en la emisión de comprobantes de pago. Además, mediante la […]
En esta publicación comentamos los límites legales y jurisprudenciales de la responsabilidad solidaria del adquirente de bienes conforme al artículo 17 del Código Tributario. Una lectura esencial si has recibido una resolución de SUNAT que te atribuye deuda tributaria ajena por haber comprado activos de una empresa. 1. Fundamento legal de la atribución de responsabilidad […]
El criterio de la Corte Suprema contenido en la Casación N.º 3168-2025-LIMA ratifica los estándares exigibles para la deducción de gastos por comisiones de ventas, recordando que el principio de causalidad debe acreditarse plenamente con sustento contractual y documental. A pesar de que la empresa aportó medios probatorios físicos y digitales (USB y archivadores), la […]
1. Introducción El Informe N.º 000047-2025-SUNAT/7T0000 ha precisado el tratamiento que debe seguirse respecto a los fondos embargados mediante retención en cuentas de detracciones, dentro de un procedimiento de cobranza coactiva. Esta opinión técnica cobra especial relevancia para empresas que se encuentran en cobranza coactiva y que como parte de las medidas cautelares la Sunat […]
En los últimos meses, muchos contribuyentes han recibido la devolución de sus aportes al Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), autorizada por el Estado. Frente a este ingreso, surgen dudas legítimas sobre su tratamiento tributario:¿Está sujeta al Impuesto a la Renta? ¿Debe declararse en la Declaración Jurada Anual de Personas Naturales 2024? Como abogada tributarista, abordo […]
1. Introducción El tratamiento tributario del adelanto de vacaciones genera interrogantes, si bien el Decreto Legislativo N.º 713 permite que los empleadores otorguen vacaciones anticipadas junto con su pago, esto no implica que el gasto pueda ser reconocido tributariamente en un ejercicio anterior al que se genere el récord vacacional. En este artículo, analizaremos el […]