Introducción Con la publicación de la Resolución de Superintendencia N.º 000257-2025/SUNAT, vigente desde el 1 de agosto de 2025, la SUNAT ha modificado los plazos máximos de atraso del Libro Diario, Libro Mayor, Libro Diario de Formato Simplificado y el Libro de Inventarios y Balances, vinculándolos directamente con la presentación del PDT – Formulario Virtual […]
Introducción El 31 de julio de 2025, la SUNAT publicó la Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos N.° 000032-2025-SUNAT/700000, mediante la cual amplía la aplicación de la facultad discrecional para no sancionar infracciones vinculadas a la llevanza electrónica del Registro de Ventas e Ingresos Electrónico (RVIE) y del Registro de Compras Electrónico (RCE) […]
Cuando una persona casada es fiscalizada por SUNAT y en las cuentas personales de su cónyuge aparecen depósitos sin sustento, incluso si no fueron ingresos propios ni percibidos directamente, la Sunat está facultada a atribuirle el 50% de dichos ingresos. Así lo ha resuelto el Tribunal Fiscal en la Resolución N.º 01367-4-2025, donde se atribuyó […]
Introducción La reciente Casación N.º 12023-2025-Lima, publicada el 21 de junio de 2025, ha ratificado que las instituciones educativas privadas no están obligadas a pagar el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN). Este fallo revalida el alcance del artículo 19 de la Constitución Política del Perú, norma que otorga inmunidad tributaria a los bienes, […]
Introducción ¿SUNAT te está observando tus mermas? En este artículo te explico cómo sustentar correctamente el gasto por merma bajo el marco legal vigente, narrando la norma tributaria y los criterios jurisprudenciales del Tribunal Fiscal y la Corte Suprema, con énfasis en lo señalado en la Resolución N.º 01940-5-2025 y la Casación N.º 14856-2023-LIMA. 1. […]
Introducción En el marco de una fiscalización tributaria, uno de los reparos más frecuentes en materia de Impuesto a la Renta es la observación de gastos por servicios de transporte. Las empresas que contratan a terceros para trasladar mercadería deben cumplir con ciertos requisitos formales y sustanciales que permitan acreditar que el servicio fue efectivamente […]
Introducción En este artículo se analiza una de las exigencias más técnicas en materia de precios de transferencia en el Perú: la deducción de gastos por servicios prestados entre partes vinculadas. A la luz de lo dispuesto en el artículo 32-A de la Ley del Impuesto a la Renta y de lo resuelto por el […]
Introducción SUNAT ha incrementado las observaciones por crédito fiscal sustentado en operaciones que, si bien existieron, no fueron realizadas por el proveedor que figura en el comprobante de pago. Este supuesto se regula expresamente en el inciso b) del artículo 44 de la Ley del IGV y se desarrolla en el numeral 15.4 del artículo […]
Introducción Muchos contribuyentes que inician el año en el Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) creen que sus pagos mensuales serán automáticamente válidos, incluso si luego SUNAT los migra al Régimen General de forma unilateral por incumplimiento de requisitos. Esta suposición puede ser sumamente riesgosa si no se actúa conforme a la Ley […]
Introducción Muchos contribuyentes —en especial personas naturales con negocio— dejan de declarar el IGV o el Impuesto a la Renta al no tener actividad económica, salir del país o suspender informalmente su giro. Sin embargo, SUNAT suele imponer sanciones por la sola omisión de la declaración, basándose en comprobantes de compras emitidos por terceros al […]