Introducción Es frecuente que SUNAT envíe comunicaciones a los trabajadores independientes señalando la omisión de la Declaración 616, basándose en la información que posee sobre los Recibos por Honorarios Electrónicos (RHE) emitidos. Sin embargo, la sola emisión de un recibo no significa automáticamente que exista la obligación de declarar. El inciso d) del artículo 57 […]
Introducción En la práctica tributaria peruana, es común que SUNAT emita esquelas de citación con comparecencia solicitando explicaciones por notas de crédito emitidas por proveedores que no fueron anotadas en el Registro de Compras. A simple vista, puede parecer un descuido contable. Sin embargo, detrás suele haber una historia más compleja: proveedores que emiten notas […]
Introducción A muchos contribuyentes les ocurre lo mismo: SUNAT deposita resoluciones en el Buzón SOL y, en paralelo, envía alertas a correos corporativos que dejaron de funcionar porque el dominio se dio de baja, el hosting expiró o el servidor no acepta conexiones desde el exterior. Cuando esas alertas “rebotan”, el contribuyente recién se entera […]
Introducción La Ley N.° 32434, publicada en el diario oficial El Peruano, establece un nuevo marco normativo y tributario para el agro peruano. Su vigencia es inmediata desde el día siguiente a la publicación (11 de septiembre de 2025) salvo las disposiciones vinculadas al Impuesto a la Renta y al IGV, que aplicarán a partir […]
Introducción Muchas empresas creen estar cumpliendo con la normativa cuando registran sus bienes del activo fijo bajo descripciones genéricas como “material de construcción”, “equipo de oficina” o “mobiliario”. Sin embargo, en un procedimiento de fiscalización, la SUNAT suele observar este tipo de registros por no permitir la clara identificación de cada activo. Lo que parece […]
Introducción Cada vez más peruanos trabajan desde el extranjero gracias a los contratos remotos o traslados temporales. Sin embargo, pocos saben que, más allá del cambio de residencia física, existe un impacto directo en su condición de domicilio tributario frente a la SUNAT y el Tribunal Fiscal. Esta condición no es un simple dato formal: […]
Introducción En la práctica profesional es frecuente que los herederos crean que la sucesión solo implica la recepción de bienes y derechos. Sin embargo, la normativa civil y tributaria demuestra que la herencia también conlleva obligaciones. En el ámbito tributario, los herederos pueden ser declarados responsables solidarios de las deudas del causante frente a la […]
1. Introducción En las operaciones comerciales es habitual que los clientes realicen pagos anticipados para asegurar la entrega de bienes. Desde el punto de vista tributario, estos pagos generan un efecto inmediato: el nacimiento de la obligación del Impuesto General a las Ventas (IGV). La Corte Suprema, en la Casación N.° 836-2025-Lima, publicada el 4 […]
Introducción En una fiscalización tributaria, la SUNAT suele requerir documentos internos de la empresa que muchas veces no son de aprobación obligatoria para el sector privado, como el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) o el Manual de Organización y Funciones (MOF). No presentar estos documentos puede derivar en la aplicación de la infracción prevista […]
Afiliación, aportes y control: el nuevo reglamento que transforma el sistema de pensiones en el Perú
Introducción El 5 de septiembre de 2025 se publicó el Decreto Supremo N.° 189-2025-EF, mediante el cual se aprueba el Reglamento de la Ley N.° 32123 – Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano. Esta norma desarrolla las reglas para la implementación del Sistema Integral Previsional Peruano (SIPP), un esquema multipilar que combina administración pública […]