¿Recibiste una esquela de SUNAT por operaciones no reales? Es tu última oportunidad para regularizar antes de enfrentar una denuncia penal
La SUNAT está notificando esquelas de citación por operaciones no reales. Detrás de estas comunicaciones, la Administración ya tiene claro que el proveedor no compró nada, no transportó nada, y solo fue utilizado para encubrir gastos con facturas falsas. Si solo recibiste una esquela, estás a tiempo de corregir antes de que el caso escale a una fiscalización con consecuencias penales. En este artículo, analizamos los riesgos legales y cómo regularizar oportunamente.
1. SUNAT no te está “preguntando”, te está advirtiendo
Cuando la SUNAT notifica una esquela de citación, no es un simple requerimiento informativo. En realidad, ha identificado que el contribuyente ha usado comprobantes emitidos por un proveedor que no tiene sustento económico ni operativo alguno. Las esquelas forman parte de una acción inductiva, conforme al artículo 62 del Código Tributario, y están diseñadas para promover la corrección voluntaria de errores tributarios antes de dar inicio a una fiscalización definitiva.
En la práctica, SUNAT ya ha detectado lo siguiente:
- Que tu empresa compró facturas falsas.
- Que hiciste constancias de depósito para sustentar pagos inexistentes.
- Que usaste guías de remisión fraguadas y transportistas sin licencia.
- Que el proveedor no realizó ninguna compra previa, no tiene almacén, y todo el dinero que recibió fue retirado en efectivo, con un esquema típico de simulación y comisión por emisión de comprobantes.
Si estás en esta situación y solo has recibido una esquela de citación, estás en la última etapa para evitar una fiscalización formal y un proceso penal.
2. El artículo 189 del Código Tributario: ¿protege aún?
El segundo párrafo del artículo 189 del Código Tributario señala:
“No procede el ejercicio de la acción penal del Ministerio Público […] cuando se regularice la situación tributaria […] antes de que se inicie la correspondiente investigación […] o el órgano administrador del tributo inicie cualquier procedimiento de fiscalización relacionado con el tributo y periodo en que se realizaron las conductas”.
Esto quiere decir que si regularizas el tributo, intereses y multas antes de que se inicie una fiscalización específica, podrías evitar la derivación penal. Sin embargo, este beneficio solo aplica mientras estás dentro de una acción inductiva (como la esquela de citación), no cuando ya estás en procedimiento de fiscalización ni cuando se comunican indicios de delito.
3. ¿Qué delitos estás enfrentando realmente?
Muchas empresas creen erróneamente que una factura falsa solo genera un reparo del IGV. Pero la Ley Penal Tributaria (D.L. N.º 813) establece con claridad que:
- El uso de comprobantes falsos constituye delito de defraudación tributaria, con pena privativa de libertad no menor de 5 ni mayor de 8 años (artículo 1).
- Emitir, adquirir o utilizar facturas que acrediten operaciones inexistentes califica como agravante (artículo 2, literal f).
- La SUNAT puede remitir indicios de delito tributario al Ministerio Público incluso si el contribuyente ya pagó, si se inicia la fiscalización correspondiente.
Además, esta conducta puede ser considerada como delito fuente de lavado de activos, conforme al Decreto Legislativo N.º 1106.
4. La Casación N.º 775-2021-Puno: cuando la regularización ya no te salva
La Corte Suprema, en esta casación, ha establecido que:
- La regularización no extingue el tipo penal.
- La acción penal puede continuar aún si se paga la deuda.
- El delito tributario puede subsistir si se demuestra engaño, simulación o artificio, incluso si no queda deuda pendiente.
Por tanto, si esperas demasiado, ni pagar te salvará de una posible denuncia penal.
5. ¿Qué hacer si recibiste una esquela?
Si tu empresa ha sido notificada con una esquela de citación y estás en alguno de estos supuestos:
- Uso de facturas de proveedores “fantasma” o de fachada.
- Sustento de compras con constancias de depósito ficticias.
- Inexistencia de transporte real de mercancías.
- Desconocimiento del supuesto proveedor, chofer o ruta de traslado.
Entonces debes actuar de inmediato:
- Regulariza el IGV indebidamente acreditado.
- Rectifica tus declaraciones mensuales del IGV y del Impuesto a la Renta.
- Solicita un fraccionamiento si no puedes pagar al contado.
- Documenta internamente las medidas adoptadas y prepara tu defensa técnica.
6. Conclusiones
- La esquela de citación es tu última oportunidad para corregir antes de una fiscalización.
- La regularización voluntaria solo surte efectos penales si es previa a una fiscalización específica.
- El uso de facturas falsas no es solo un error contable: es un delito penal con agravantes.
- Ignorar la esquela o responder evasivamente podría colocarte en una situación de alto riesgo.
¿Necesitas asistencia para regularizar tus tributos antes de que sea demasiado tarde? En B&B Abogados y Contadores te ayudamos a revisar tu caso, rectificar tus declaraciones y evitar consecuencias penales.
Artículo de la Dra. Mery Bahamonde Quinteros
Prevenimos riesgos, protegemos su negocio